¿Qué es el Festival del Lago?
El festival del lago es un evento donde se conjuga el mejor canto popular, los eventos criollos y la comida tradicional de Uruguay.
¿Donde es?
Se hace en un lugar estupendo: a orillas de la represa de india muerta, cuya entrada es en el kilómetro 99 de la ruta 15. Un lugar ideal para estar en verano: tenemos la sombra de un gran monte natural y la brisa de la laguna.
¿Qué hacen?
Bueno, hacemos de todo:
El principal protagonista es el caballo, presente en desfiles, domas, criollas, tirada de lazo a terneros, y pruebas de rienda.
También se puede escuchar buena música: es una cita con los mejores cantantes de canto popular y tropical del país y de la región.
Para esta edición, como broche de oro del evento, contaremos con la presencia de Maciegas. Además, estarán durante el evento Solipalma, Cerno, Carlos Malo y su Polkería, Sonido Caracol, entre otros.
Pero también hay otras actividades igual de interesantes como ciclismo, vuelos en paracaídas, juegos inflables y toro mecánico
Podes ver una lista de servicios que habrá en el predio haciendo click acá
¿Qué hay para comer?
La vedette de la gastronomía es el arroz a la india muerta: un arroz preparado como paella acompañado de las mejores carnes tradicionales de la zona, con carne de vaca, de pollo y de cerdo.
También hay asado con cuero, además de choripan, panchos, hamburguesas, pizzas, tortas fritas, papas fritas, helados, ensalada de fruta, y este año incorporamos los buñuelos y las miniaturas de pescado.
¿Cuándo es?
El 8, 9 y 10 de febrero.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Puedes acceder a nuestra lista de precios haciendo clic aquí
¿Se puede acampar?
Si, el predio está pensado para que los que quieran se queden allí durante el festival, con las comodidades necesarias, y con servicio de seguridad.
¿Quién lo organiza?
Es organizado por Rotary Lascano, con el apoyo de Rotary M Lascano, Interact Club, y participan también instituciones de la zona, que son las que ofrecen las distintas comidas.
Y la mejor parte: el festival es completamente a beneficio, todo lo recaudado vuelve a las instituciones participantes, para que puedan seguir atendiendo de la mejor manera a la población.